La Oficina de Propiedad Intelectual Mundial nos provee un muy interesante caso de estudio, a partir de la diferenciación y valor agregado empresario por medio del desarrollo de marca.
Con la aparición de las grandes empresas en la industria de la bebida y el mayor consumo de té embotellado, los cultivadores japoneses que producen té verde de gran calidad tropiezan con dificultades a la hora de vender sus productos a precio de mercado. Pero ahora ese panorama cambia radicalmente gracias a la labor del Suil Hong, quien fundó una empresa que se dedica a producir y vender té verde orgánico japonés en polvo con la marca NODOKA.
NODOKA en síntesis
- NODOKA produce auténtico té verde japonés, o sea, el que procede del propio Japón;
- Muchos de los cultivadores de té ni siquiera sospechan que el té verde japonés goza de tanta fama en el extranjero;
- El té se vende en polvo y el envase ostenta la marca propia de la empresa;
- El logotipo de NODOKA fue creado gracias a la ayuda de un sitio de Internet de búsqueda de personal, y se ha solicitado ya el registro de la marca.